Quierounembarazo.comQuierounembarazo.com
0
Producto se agregó a su carro de compras
  • Home
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Comprar guías

Preguntas frecuentes

¿Qué me aporta un mejor conocimiento de la fertilidad?
¿Qué problemas no puede solucionarme esta página web?
¿Qué probabilidad tenemos de quedarnos embarazados?
¿Qué es la infertilidad?
¿Qué ayuda les ofrecemos?
¿Cuáles son nuestras limitaciones?
¿Cómo se tratan los datos de carácter personal en quierounembarazo.com?
¿Cómo se realiza un pedido?
¿Cómo se recibe el pedido?
¿Qué me aporta un mejor conocimiento de la fertilidad?

El mejor conocimiento de la fertilidad le permite, además de favorecer un embarazo, planificar la fecha del parto, evitar o espaciar de manera natural los embarazos, mejorar la calidad de sus relaciones sexuales y la comunicación en la pareja e, incluso, diagnosticar precozmente algunos problemas de salud relacionados con el aparato reproductor. Aumentaremos sus conocimientos sobre la fertilidad y nuestros consejos les ayudarán a identificar, en cada ciclo, los días exactos en que el embarazo es más probable. Les daremos datos actualizados sobre los factores que pueden favorecer el nacimiento de un niño frente a una niña.

Algunas cuestiones relacionadas con la sexualidad (por ejemplo, determinadas posturas, el entendimiento sexual o la duración de sus fases) y el tipo de higiene o hábitos relacionados con los genitales pueden modificar la probabilidad de embarazo en personas subfértiles. Su sexualidad y fertilidad pueden mejorar con pequeños y sencillos cambios en sus costumbres. Les proporcionaremos pautas en este sentido.

Ciertos estilos de vida, en principio indiferentes como el consumo de determinados alimentos pueden, sin embargo, modificar su fertilidad. Le daremos pautas sencillas para contrarrestar o revertir los efectos no deseados que pueden tener ciertos alimentos o estilos de vida sobre la fertilidad.

¿Qué problemas no puede solucionarme esta página web?

Es posible que usted o su pareja haya padecido alguno de los problemas que les enumeramos a continuación. Si un especialista les ha informado que su esterilidad se debe a dichos problemas y no han sido solucionados, aunque sea parcialmente, es probable que nuestros consejos no puedan ayudarles. Por otra parte, si ustedes tienen alguna duda sobre si padecen estas condiciones, deben ponerse en manos de un médico para descartarlos y, en su caso, tratarlos.

  • PROBLEMAS MECÁNICOS PÉLVICOS
    • enfermedades de transmisión sexual
    • infección en el aparato reproductor (por ejemplo, una infección vaginal, una cervicitis)
    • utilización de dispositivo intra-uterino
    • enfermedad inflamatoria pélvica
    • endometriosis
    • cirugía abdominal o pélvica previa
    • complicaciones en post parto, aborto provocado
    • abortos espontáneos de repetición
    • problemas anatómicos en ovarios, trompas y/o útero u órganos genitales masculinos (malformaciones en el pene, varices en los testículos)
    • eyaculación retrograda (orgasmo sin expulsión de semen) en hombres operados de próstata o cáncer de testículo.
  • PROBLEMAS ENDOCRINOLÓGICOS
    • problemas en el desarrollo de la pubertad
    • ausencia de menstruación, presencia de secreción por los pezones no encontrándose la mujer en el post parto
    • evidencia clínica de ausencia de ovulación o de ausencia total de espermatozoides
    • patrón claramente anormal de crecimiento del vello corporal
    • cualquier problema endocrinológico (como la diabetes o el hipo o hipertiroidismo) que no esté bajo control o tratamiento médico
  • PROBLEMAS GENÉTICOS
    • Si ustedes tienen cualquier duda sobre algunos problemas que pueden ser de origen genética como, los abortos espontáneos de repetición, los nacimientos de niños con malformaciones o retraso mental, o las enfermedades hereditarias, es preferible que consulten con su médico particular.

¿Qué probabilidad tenemos de quedarnos embarazados?

Aunque les pueda parecer sorprendente, estudios publicados recientemente demuestran que la probabilidad de quedarse embarazada una mujer, fruto de una sola relación sexual y en el mejor momento del ciclo, oscila alrededor del 30% (Colombo et al, 2000). Esto quiere decir que si 100 mujeres tienen una sola relación sexual en el día más fértil del ciclo, solamente se espera que 30 de ellas logren el embarazo. De estos datos se deriva que es interesante utilizar los conocimientos científicos disponibles en la actualidad para aumentar al máximo la probabilidad de embarazo, por ejemplo, en situaciones donde uno quiere lograrlo en un momento determinado del año o lo antes posible como en el caso de personas mayores de 35 años.

¿Qué es la infertilidad?

La infertilidad es un problema que afecta a aproximadamente el 10% de las parejas que desean tener hijos y están en edad de concebir. Una mujer normal solamente es fértil unos pocos días al ciclo. Por otra parte, esos días fértiles no ocurren necesariamente en los mismos días del ciclo. Esto explica que la proporción de embarazos que se producen en las parejas normales que inician relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo es, en el curso del primer mes, del 25%; en los 6 primeros meses del 63%; en los nueve primeros meses del 75% y en el primer año del 80%, llegando al 90% en los primeros 18 meses (González Merlo J, 1997; Karmaus W et al, 1999). Por otra parte, muchas parejas acuden demasiado pronto a consultas de infertilidad o son sometidas demasiado pronto a procedimientos como la reproducción asistida (Balasch J, 2000).

En aproximadamente el 28% de las parejas que acuden a consulta por motivos de infertilidad no se halla ninguna anomalía destacable por el clínico (Whitman-Elia GF y Baxley EG, 2001). De estos, aproximadamente el 60%-70% consiguen un embarazo en el plazo de 3 años (Verkauf BS, 1983; Collins JA y Rowe TC, 1989; Kamischke A, et al, 1999). Otros, presentan circunstancias (en la mujer, en el hombre o en ambos) que dificultan el logro de un embarazo. Por ejemplo, algunos hombres tienen un recuento espermático menor que lo normal (sin presentar una ausencia total de espermatozoides) y algunas mujeres una menor secreción cervical. Otras parejas corrigen ciertas anomalías (por ejemplo la eliminación quirúrgica de miomas) que podrían ser las causas de su hipofertilidad (Fauconnier A et al, 2000). Estos antecedentes pueden asociarse a una dificultad para lograr un embarazo pero esto no quiere decir que el embarazo sea absolutamente imposible. En estas circunstancias resulta especialmente importante aplicar los conocimientos científicos disponibles en la actualidad, para aumentar al máximo la probabilidad de que una relación sexual sea fecundante y se cumpla ese profundo anhelo de maternidad y paternidad.

¿Qué ayuda les ofrecemos?

Si ustedes se encuentran en cualquiera de las circunstancias descritas anteriormente, estos conocimientos pueden serles útiles. Como mínimo, conseguirán saber más sobre su propia fertilidad, pero también tendrán la herramienta necesaria para favorecer al máximo ese embarazo tan deseado. Si usted aun no ha consultado a un médico, le merece la pena probar nuestras indicaciones con anterioridad. A lo mejor les evitan pasar por pruebas diagnósticas molestas. Los consejos que les daremos son sencillos, los podrán realizar de forma autónoma, están libres de efectos secundarios y todo ello por un coste razonable. Algunas parejas han conseguido el embarazo con esta ayuda incluso después de haber pasado sin éxito por procedimientos diagnósticos y tratamientos para la infertilidad (Glazener CMA, et al, 2000; Evers JLH, 2002).

Les ofrecemos la posibilidad de obtener una información detallada para que ustedes puedan mejorar sus probabilidades de lograr un embarazo o aumentar su fertilidad. La información que les brindamos proviene de una base de datos continuamente actualizada por un grupo de profesionales, docentes universitarios e investigadores con extensa y reconocida experiencia en el campo de la fertilidad. Estos investigadores valoran de manera crítica la validez y relevancia de la literatura científica que va apareciendo continuamente y, junto con los datos de la experiencia adquirida durante años al ayudar a otras personas como ustedes, mantienen actualizada esta fuente de información.

¿Cuáles son nuestras limitaciones?

Evidentemente, al no ser una consulta médica, propiamente dicha, no pretendemos sustituir el complejo y necesario estudio detallado de la pareja infértil realizado por los especialistas clínicos cuando el embarazo no se consigue con estas pautas. En cualquier caso les invitamos, como algo complementario, a probar nuestros consejos durante unos ciclos.

¿Cómo se tratan los datos de carácter personal en quierounembarazo.com?

La Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre) garantiza, entre otros, que:

  1. Los datos de carácter personal no podrán usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos (en este caso para la transacción comercial que consiste en obtener un documento científico previo pago de una cuota).
  2. No serán conservados en forma que permita la identificación del interesado durante un período superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados (en nuestro caso la transacción comercial aludida anteriormente).
  3. El tratamiento de los datos de carácter personal requerirá el consentimiento inequívoco del afectado, salvo que la Ley disponga otra cosa.
  4. Con relación al almacenamiento de los datos, el afectado tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

En consecuencia, los datos personales que le solicitamos se utilizarán para proceder a la transacción comercial objeto de esta página web y no será cedida ni vendida a otras entidades. Los datos serán tratados con la estricta y debida confidencialidad médica.

La empresa responsable de esta web es Nubba Informática SL – B71305585. Puede contactar en el siguiente correo: info@nubbainformatica.es

¿Cómo se realiza un pedido?

Para realizar un pedido, debe acceder a la sección «comprar guías», añadir la guía al carrito y seguir los pasos.

Todos sus datos serán tratados de modo estrictamente confidencial.

Formas de pago:

  • Transferencia bancaria
  • Paypal. No es necesario tener cuenta, se puede pagar directamente con tarjeta de crédito/débito

¿Cómo se recibe el pedido?

Una vez que hemos recibido su solicitud y confirmado el pago, enviamos su pedido a la dirección de correo electrónico que usted nos haya indicado en la solicitud.

Los documentos enviados se encuentran en formato PDF. Usted podrá leerlos e imprimirlos con el visor gratuito Adobe Acrobat Reader. Si no lo tiene instalado en su ordenador, puede descargarlo gratuitamente en esta página: Adobe Acrobat Reader

¿Hemos resuelto vuestras dudas?

Contacto
quierounembarazo.com © 2016 All rights reserved | Powered by Nubba Informática Logo Nubba Informatica